El psicopedagogo como comunicador asertivo dentro de una conversación difícil

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

El siguiente estudio teórico de revisión bibliográfica tiene un alcance exploratorio descriptivo, cuya finalidad es detallar los aportes de las fuentes primarias y secundarias para analizar y especificar entre los saberes expuestos en los textos, artículos y publicaciones. En el presente escrito se realiza un trabajo de investigación cualitativa, donde se realiza una específica revisión de la literatura sobre el tema y se consideran los objetivos del estudio actual. Además, se realiza un minucioso análisis de las palabras claves, con el fin de establecer directrices que sustenten una nueva contribución al campo de la psicopedagogía. Este es amplio y abarca una variedad de especializaciones que se centran en diferentes aspectos del aprendizaje y el desarrollo humano. En este sentido la comunicación es una condición esencial en el ser humano, necesaria para la supervivencia, pues es a través de ella que el hombre establece relaciones interpersonales y logra realizarse plenamente (Rodríguez Cruz y Domínguez Rodríguez, 2019). Este enfoque resulta fundamental para abordar situaciones complejas, donde la comunicación puede ser desafiante. La asertividad del psicopedagogo se convierte en un elemento clave para promover el entendimiento y la resolución constructiva en contextos de su ámbito laboral.

Descripción

Palabras clave

PSICOPEDAGOGIA, ASERTIVIDAD, COMUNICACION, HABLA

Cita

Díaz, Y. B. (2024). El psicopedagogo como comunicador asertivo dentro de una conversación difícil [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].